Ultimos comentarios en el blog
Una manera muy fácil de agregar "últimos comentarios" en una columna lateral de tu blog.
En blogger:
1) Ir a Diseño, luego Elementos de la página y en Añadir un elemento de página (gadget), seleccioná Feed. Ahí agregá la URL del feed:
http://tublog.blogspot.com/feeds/comments/default
En blogger:
1) Ir a Diseño, luego Elementos de la página y en Añadir un elemento de página (gadget), seleccioná Feed. Ahí agregá la URL del feed:
http://tublog.blogspot.com/feeds/comments/default



3) Eligí el número de comentarios que desees ver, también puede ser la fecha y el autor.

Responsabilidad Social Corporativa en las empresas europeas
Si bien la responsabilidad social corporativa es una materia pendiente para muchas empresas, parece que de a poco se van sumando a una acción de beneficio y supervivencia mutua para ambas partes.
Europa ocupada en la exploración de la Web 2.0 como cauce de comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa
Según un artículo de Beatriz Lorenzo: “La Comunicación de la RSC: Explorando las diferencias y tendencias transnacionales en Europa” desarrollado por el Instituto de Empresa en colaboración con la Cambridge University (Reino Unido) e IULM (Italia) asegura que el 12% de las principales empresas españolas comunican su compromiso social a través de redes sociales y blogs corporativos, vías que van ganando terreno a cauces más tradicionales como la memoria anual para dar a conocer el compromiso responsable de la empresa.
Comunicar la Responsabilidad Social
La Responsabilidad Social debe integrarse a las empresas y debe gestionarse de un modo coherente; entonces es fundamental el saber comunicarse con los grupos de interés a fin de transmitir a los mercados y a la sociedad pautas de una buena salud corporativa.
"Los informes y memorias de sostenibilidad juegan un importante papel a la hora de comunicar la Responsabilidad Social, pero en la era de la Información, con Internet como transmisor de datos y acontecimientos en tiempo real, los blogs y las redes sociales se han erigido como cauces de comunicación corporativa, de contacto e interacción con los grupos de interés".
Algunos ejemplos citados en el informe sobre el accionar de la empresas españolas BBVA: dispone de un blog corporativo donde los stakeholders pueden publicar y comentar sus proyectos e iniciativas empresariales, ahondando en las oportunidades de financiación a jóvenes empresarios.
Mapfre: mediante el website “Circula Seguro”, promovida por la Fundación Mapfre y Michelín pretende informar de la seguridad durante la conducción a través de un debate continuo e interactivo.
La Caixa: mediante su blog corporativo, permite la publicación de comentarios y la apertura de debate de cualquier usuario.
Caja Madrid: mantiene la “Red de blogs Obra Social Caja Madrid” cuyo objetivo es llegar a un intercambio interactivo de opiniones sobre cuestiones de interés social.
Telefónica con su “Red de Cátedras Telefónica” pretende ser una plataforma de mejora de la comunicación entre la telefónica y un gran número de universidades en España, profundizando en el análisis del impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad.
de la web 2.0 a la web 3.0
Acá te dejo una presentación sobre la evolución de la web 2.0
Hacia la empresa 2.0
View more presentations from pauerre.
Es más que interesante la evolución y el futuro de la web 2.0 en cuanto al tiempo transcurrido entre cambios sustanciales y referidos.
Algunas transcripciones:
"Las webs sociales multiplicaron el efecto de las recomendaciones. Las marcas que consigan esas recomendaciones en masa serán las líderes en el futuro cercano".
Van Peborgh opina. "Hoy los consumidores están co-creando las marcas. Por esa razón las firmas deben estar dispuestas a conversar. Es importante que se dialogue no tanto de las características de un determinado producto, sino de cuáles son sus valores ambientales y sociales, por ejemplo".
Vía: pauerre
Algunas transcripciones:
"Las webs sociales multiplicaron el efecto de las recomendaciones. Las marcas que consigan esas recomendaciones en masa serán las líderes en el futuro cercano".
Van Peborgh opina. "Hoy los consumidores están co-creando las marcas. Por esa razón las firmas deben estar dispuestas a conversar. Es importante que se dialogue no tanto de las características de un determinado producto, sino de cuáles son sus valores ambientales y sociales, por ejemplo".
Vía: pauerre
Blogalaxia Tags: web2.0, empresas, internet
web 2.0 para Formentera - Qué lugar!!
Formentera (Islas Baleares) ya publicó su web 2.0, una interesante plataforma de información y participación social.

COmo todo buen portal turístico nos ofrece datos útiles sobre transporte y horarios de funcionamiento, información sobre establecimientos turísticos y alojamientos en el entorno rural, y un mapa de la isla donde sonde podemos ubicar retautantes, farmacias, excursiones, alojamiento, etc... Podemos descargar (pdf) el Manual del Turista y recorrer una hermosa galería de imágenes y vídeos.

"La web 2.0 permite dinamismo e interactividad y una participación activa de los usuarios. El uso de Redes Sociales hace posible también recibir y publicar informaciones a través de Twitter, ver vídeos en Youtube, hacerse fan en Facebook o publicar fotos en Flickr, así como valorar cada sección o noticia".
web oficial de Formentera
La empresa y la web 2.0 y Glosario de terminos
La empresa y la web 2.0 por Enrique Dans
En este e-book el profesor sintetiza y describe de manera muy explicativa varios de los conceptos relacionados a la web 2.0; a saber, Blogs - Lector RSS - Filtros Sociales - Redes Sociales - Photo Sites - Universos Virtuales - Video Sites - Foros - Social Bookmarking Sites - Wikis y mucho más.
Glosario de terminos y expresiones de internet y la web 2.0
Publicado por el Instituto Tecnico Hotelero
Desde ActiveX hasta Zona WiFi, pasando por Copilef, Podcast, TrackBack, etc.
Un diccionario de 23 páginas con definiciones claras y específicas.
Descargar:
La empresa y la web 2.0
Glosario de términos
Un diccionario de 23 páginas con definiciones claras y específicas.
Descargar:
La empresa y la web 2.0
Glosario de términos
Bajate los videos y la musica que quieras esten donde esten
Hace mas de años había comentado sobre algunas aplicaciones para bajar video, otras para armar nuestro propio contenido o simplemente buscar e indexar videos a lo largo y ancho de la red. Se trataba de KeepVid, Divoox, Youtube Robot, y Vpod.
Hoy voy a comentarles sobre un soft muy potente y fiable; Orbit Downloader.

Con la versión actual - 3.0.0.5 - podemos:
Obtener una gestion de descarga muy fácil Se ha añadido la función de etiquetas (tags), muy útiles para agrupar todos los archivos de descargas. Los tags nos servirán como filtros en cuanto a categorización por fecha, contenido, origen, etc.
Tener todos los videos de Internet De manera simple (muy simple) con el comando "GetIt" (botón derecho del mouse sobre el video en reproducción) bajamos a nuestro disco duro los videos y la música que se esten ejecutando (mientras navegamos por cualquier red social o sitio web con contendido AV); es decir... todo lo que esté en You Tube, Imeem, Pandora, Metacafe, last.fm, MixPod...
Resumiendo... podemos descargar cualquier tipo de multimedia streaming, como música social, video social, películas, flash y archivos desde el sitio que se nos venga en ganas.
Descargar orbitdownloader 3.0.05 100% gratuito
2 libros gratuitos sobre web 2.0
Acá traigo dos libros que tratan sobre el fenómeno de la web 2.0, su origen, la evolución y las posibles vías futuras de interación social y comercial; las nuevas aplicaciones en línea y el modo en que cada individuo aporta al todo. No digamos que es material para volverse loco, pero que a modo de plumero, puede desenpolvar muy brillantemente aquellas dudas que tengamos sobre el concepto.
Los dos libros están en su versión digital (por supuesto):
El primero se titula "Planeta Web 2.0 Inteligencia Colectiva o Medios Fast Food".
Escrito por Hugo Pardo Kuklinski un gran teórico de la comunicacion digital y por Cristóbal Cobo Romaní otro capo de la comunicacion audiovisual y nuevas tecnologías.
El primero se titula "Planeta Web 2.0 Inteligencia Colectiva o Medios Fast Food".
Escrito por Hugo Pardo Kuklinski un gran teórico de la comunicacion digital y por Cristóbal Cobo Romaní otro capo de la comunicacion audiovisual y nuevas tecnologías.

