Songerize - tan facil como Google!



Me enteró vía rancahuaso de la existencia de Songerize, un sitio de filosofía web 2.0 para escuchar la canción que querramos en ese momento.
De funcionamieno similar a un buscador, sólo debemos ingresar el nombre del tema y el artista y listo. De inmediato comienza la reproducción del mismo. Songerize busca en sus bases de datos, propias y externas y nosotros lo escuchamos on stream. No nos olvidemos que se puede grabar a nuestro disco todo lo que sale por nuestros parlantes!.



También, y como debe ser hoy en día, podemos registrarnos y participar en la comunidad SpinJay creando o solicitando listas de favoritos, ya sea por géneroso por artistas. Podés ser el dj que confecciona las listas de otros y viceversa. SpinJay funciona con un sistema de puntos y galardones. Muy recomendable!!

Posted in Etiquetas: , | 0 comentarios
Comparte esta información con tu servicio preferido!


Musicovery



Musicovery Interactive webRadio es mucho más que música on line. Recién descubro esta plataforma sensacional para personalizar la música que escuchamos por décadas, por géneros y por estados de ánimo.

Mediante una interfase interactiva animada y con un excelente diseño podemos registrarnos con un sencillo formulario y comenzar a configurar nuestra cuenta eligiendo el ámbiente según nuestro estado de ánimo: Dark, Enérgico, Relax, Positivo, elegir entre 18 géneros musicales y la década -desde los `50 hasta el presente.



También es muy interesante la opción de navegar a expensas de las asociaciones que realiza musicovery automáticamente o bien dejar abierta la ventana de la aplicación y sorprendernos de vez en cuando con lo que podemos llegar a escuchar. Les aseguro que se enviciarán!!

Posted in Etiquetas: , | 0 comentarios
Comparte esta información con tu servicio preferido!


La webtv 2.0 en una interesante plataforma



vpod.tv es una plataforma que permite crear canales de TV en Internet ofreciendo imágenes a pantalla completa con una calidad similar a la de la TV y aprovechando todo el potencial de comunicación, relación y negocio de la Web 2.0.


Vaticinios de sus creadores: "en 2010 todas las grandes marcas comerciales, desde los productos de gran consumo a la banca comercial, tendrán su propia WebTV". Algo parecido ocurrirá con las instituciones y organismos públicos, «más de la mitad tendrán Web T»” y los mass media «tanto los medios impresos como on line y las radios dispondrán de su propia TV a través de Internet".

En cuanto a soluciones Webtv, vpod.tv ofrece las últimas tecnologías web 2.0 permitiendo a los usuarios:
*Subir y compartir sus propios videos (desde webcam, email, desde tu computadora, desde tu teléfono móvil)

*Crear favoritos

*Visualizar los videos en reproductores personalizados en otros sitios webs o blogs.

*Acceso a servicio broadcast que garantiza el máximo de calidad en 130 países.

*Gestionar y controlar las emisiones publicitarias.


Una excelente opción para subir, editar, organizar y administrar contenidos audiovisuales y programar nuestra propia televisión; de paso rentabilizar nuestro canal, obvio!

Blogalaxia Tags:, ,

Posted in Etiquetas: | 0 comentarios
Comparte esta información con tu servicio preferido!


WebNode - sitios web y blogs gratis



WebNode es servicio de creación de sitios web y blogs completamente gratuito. Ideal para los que no tienen ni idea como para aquellos que son capitos; todo depende de tus necesidades. Con sólo registrarte ya podes definir tu espacio elegiendo entre 40 templates muy bien armados y hasta vistosos. Con simples "arrastar y soltar" configuras foros, encuestas, contenido, catálogos, galerías de fotos, sindicadores y hasta un simple widget para tus operaciones con Pay Pal.

La codificación de las plantillas totalmente compatibles para su visualización y ejecución en todos los navegadores.

Si ya tenes tu propio dominio también podés utilizar el servicio o importar tu propia plantilla. Disponde de SEO automático -habría que ver como se desempeñan estas optimizaciones-

Si querés tener un blog WebNode puede ser un buen comienzo o si necesitas algún desarrollo no demasiado complejo para tu emprendimiento o cliente encontrarás buenas prestaciones y además gratuitas.
Blogalaxia Tags:, ,

Posted in Etiquetas: | 7 comentarios
Comparte esta información con tu servicio preferido!


La web en riesgo por la crisis económica

Floyd Norris y Peter Goodman, economistas de The New York Times sostienen: "Muchos analistas consideran que la economía está ahora en una espiral descendente en la que cada noticia negativa desencadena otra". La pregunta ya no es si habrá crisis, sino "cuál será su profundidad y alcance".
Por su parte Henry Blodger del Silicon Alley Insider agrega, con respecto a la crisis inmobiliaria en los EE.UU,: "Las fichas del dominó están empezando a caer".

Impacto en el sector de las tecnologías de la información
Un sondeo realizado por la National Venture Capital Association (NVCA) en diciembre entre 170 inversores de riesgo mostró que el 60% de ellos esperaban una merma en el crecimiento económico.

Blodget estima que la publicidad- la casi exclusiva fuente de ingresos para las empresas de la web 2.0- se reducirá en los siguientes meses. "Creemos que todas las empresas grandes de Internet y de los mass media se verán afectadas". Ya hace tiempo que Blodget anunciaba que había que prepararse para tiempo difíciles, las StartUps apareciendo por cantidades y convirtiendose en competidoras en la captación de usuarios.
Hay menos suscripciones de servicios de banda ancha y según Om Malik-blogger de GigaOM-, en el tercer trimestre del 2007 el 53% de los hogares estadounidenses tenían banda ancha y el 77% disponía de ordenador.

"Esperamos que el movimiento a la baja deprimirá las inversiones iniciales y a los inversores de riesgo, quienes a su vez deprimirán la actividad empresarial", indica Blodget ahora. "De manera que seguimos sugiriendo que los ejecutivos de negocios digitales se preparen para tiempos más difíciles".



Las empresas de medios podrían verse más afectadas que el resto por la previsible reducción de los presupuestos de publicidad tradicional en estos momentos de crisis anunciada.
Gracias a sus exorbitantes ingresos (estimados para 2008 en 16.000 millones de dólares), el Dios Google apenas sentiría el ventarrón.
fuente: El País
humor: Blog de Mauro Entrialgo
Blogalaxia Tags:, ,

Posted in Etiquetas: | 0 comentarios
Comparte esta información con tu servicio preferido!


Los ganadores del Premio Anual Innovacion On Line 2007



The 2007 Crunchies es el primer premio anual de la innovación online que organizan cuatro de los más representativos editores de blogs de tendencias de la blogosfera norteamericana. TechCrunch, ReadWriteWeb, VentureBeat y Gigaom mancomunaron esfuerzos para dar forma al evento.



The 2007 Crunchies

Premio del certamen: FaceBook
Mejor sitio de contenido generado por usuarios: Digg

Mejor StartUp Móvil: Twitter

Mejor StartUp de Video: Hulu
Mejor StartUp internacional: Netvibes

Mejor StartUp empresarial: Zoho
Mejor StartUp SEO: Toni Schneider de Automattic


Otras categorías:

Mejor Tecnología de innovacion y progreso: Earthmine (atrás dejó a Google Earth)

Mejor modelo de negocio: Zazzle (productos diseñados y comercializados por los usuarios)
Mejor Nueva StartUp: iMedix (comunidad de información médica y sanitaria).




Se entregaron muchísimos premios más, puedes chequear aquí; Se puede percibir a vuelo de pájaro que las comunidades temáticas se están consolidando, ¿qué pasará con las redes sociales?.
Blogalaxia Tags:, ,

Posted in Etiquetas: , | 1 comentarios
Comparte esta información con tu servicio preferido!


Ser cautos hasta con los sitios confiables!


Los investigadores de Websense advierten a los usuarios de Internet tener cuidado cuando dan clic o visitan un sitio, incluso si es uno confiable y de sus favoritos. Estos sitios presentan un riesgo importante para las empresas, porque las medidas de seguridad tradicionales no están diseñadas para manejar estos ataques, y los atacantes usan técnicas avanzadas, como los resultados de las herramientas de búsqueda para conducir el tráfico a sitios infectados. Los atacantes saben que los sitios comprometidos con reputación buena; es decir, sitios que cuentan con un gran grupo de visitantes, junto con correos electrónicos señuelo más efectivos pueden mejorar la efectividad de los ataques.

“Más y más atacantes comprometen la seguridad de sitios Web legítimos para infectar a los visitantes con códigos, y así robar información o agregar las máquinas de éstos a redes informáticas. Además, están incrementando la complejidad de sus métodos de ataque y construyendo infraestructuras resistentes como vimos el año pasado con los ataques del storm worm (Troyano). Se cree que los atacantes continuarán con la creatividad, impulsarán las aplicaciones Web 2.0 y generarán contenido basado en el usuario para crear mayores problemas de seguridad para las empresas. (..) las soluciones para seguridad de correo electrónico e información pueden proteger las vías que los hackers buscan explotar para obtener una ganancia financiera”.Dan Hubbard, Vicepresidente de Investigación sobre Seguridad de Websense.


Ahí van unos ejemplos:
*Ataque basado en Web 2.0 dirigido a usuarios de MySpace y sus amigos – El 13 de septiembre de 2007, Websense fue el primero en encontrar el ataque Web 2.0 “Phast Phlux Phishing” en MySpace, sitio popular de red social. Después de que MySpace anunció el incremento en las medidas para proteger a los usuarios de amenazas en línea, la seguridad de muchos usuarios se vio comprometida por este engaño que robó la información confidencial de registro de los usuarios con propósitos maliciosos. Una vez infectados, los perfiles de las víctimas de MySpace diseminaron el ataque de manera viral a través de las “listas de amigos”. Aunque el dominio malicioso se originó en China, las computadoras personales de los navegadores de la Red, que sin querer participaron en este ataque, fueron los huéspedes más infectados.

*Troyano diseñado para robar información en Halloween – El 29 de octubre de 2007, Websense encontró información sobre un Troyano que robaba información en forma de una tarjeta de felicitación de Halloween de Yahoo!, lanzado dos días antes de la festividad. Los atacantes engañaron a los usuarios desprotegidos, al bajar código malicioso diseñado para robar información financiera importante, como contraseñas, tarjetas e información bancaria en línea.
Puedes mantenerte al tanto de las nuevas amenazas suscribiéndote gratuitamente a websense.

Blogalaxia Tags:, ,

Posted in Etiquetas: | 0 comentarios
Comparte esta información con tu servicio preferido!