Safari en Windows
Vamos a cazar algunos usuarios más!
La versión 3.1 de Safari de Apple es la primera estable para Windows.
Apple anunció el lanzamiento oficial del navegador desarrollado para funcionar en Windows de forma estable. Internet Explorer ya venía siendo reemplazado por el Mozilla Firefox y ahora, ambos tienen un nuevo rival que promete dar dura lucha debido a sus excelentes prestaciones.
Según Apple:
Safari carga páginas web 1,9 veces más rápido que la IE8 y 1,7 veces más rápido que Firefox 2. Safari ejecuta JavaScript hasta seis veces más rápido que otros navegadores y es el primer navegador que soporta los últimos e innovadores estándares web necesarios para ofrecer la próxima generación de experiencias web 2.0.
Exploración intuitiva con bookmarks (guardar con arrastrar y soltar, pestañas fáciles de organizar, búsqueda integrada con número de coincidencias en la página, y lector de RSS integrado para explorar fácilmente lo que deseemos.
Safari 3.1. es el primer navegador que soporta los nuevos tags de audio y vídeo en HTML 5 y el primero que soporta CSS Animations.
Safari 3.1 soporta CSS web Fonts, y con esta tecnología será el deleite para los desarrolladores y creativos de sitios web.
7 aplicaciones on line para generar graficas
Si nos hace falta generar cualquier tipo de gráfica para adjuntar a nuestros informes y no tenemos ningún soft instalado, solamente debemos recurrir a Internet y mediante algunas de las siguientes aplicaciones on line (gratuitas) elaboramos nuestras gráficas.
Geek247: Genera gráficas de torta en 2D al instante y además nos permite acceder al script para instalarlo en nuestro servidor.
ChartPart: Una herramienta simple y poderosa, se basa en Google Chart API. Cuando ya hemos generado la gráfica podemos bajarla como imagen en.png o bien utilizar las direcciones para link o html para incrustar en un sitio web.
NCES Kids Zone: Un servicio muy completo. La interfase para el agregado de datos y configuración está bien resuelta. Podemos descargar e imprimir la gráfica.
Yellowpipe: Aplicación austera, podemos generar gráficas por sectores o torta. Pero muy util para graficos simples y al instante. La imagen generada la podemos descargar en formato .jpg. vía mashable
otros generadores: PHP/SWF Charts: como ya podrán ver por el nombre, es una herramienta poderosa y compleja pero que brinda excelentes resultados.
Yahoo Charts: Otra excelente utilidad para aquellos que deseen más optimización y un desarrollo terminado en flash.
para lograr un monton de impresiones en tu blog!
Lo he visto en el blog ganardinerocontublog. Se trata de un sitio llamado txtfull.
El sistema se define así: Intercambio de enlaces de texto con tasa de intercambio dinámica
La dinámica es muy fácil. Te anotas, pegas el codigo que te dan en tu blog y también 5 links a otros sitios o blogs que participan en el programa.
Está en español, es gratuito y además, por ahora, nos regalan 1500 impresiones con sólo registrarnos. Voy a inscribir este espacio y unos meses vemos!!!
Esto es lo que nos ofrecen:
a) Código simple y sin necesidad de tener un banner.
b) Tasas de intercambios flexibles y generosas
C) Usted puede integrar los links al diseño de su sitio y hacerlos ver tal como usted quiera.
d) Puede especificar cual será su link.
e) Le garantizamos que aunque su ratio (porcentaje de conversión) sea menor a 50%, le otorgaremos un minimo de 50% de conversión. Dependiendo de su CTR (clicks enviados sobre impresiones enviadas) su tasa aumentará cada 6 horas entre 50% y 100%.
Start Me up Argentina - para estar al tanto
Ah si?! Bien... entonces preparate porque el 25 de marzo se va a realizar el primer encuentro de la Argentina. Este el primero de una serie de encuentros para quienes quieran crear empresas online.
Varios empresarios y directivos de importantes empresas de la red se juntaron y decidieron darle forma a lo que llamaron Start Me Up, un espacio para discutir sobre la generación de nuevos negocios digitales y Web 2.0.
A lo largo del año se realizarán dos encuentros, juntando a emprendedores, diseñadores, programadores, y, obviamente a peces gordos del ambiente web.
"La primera jornada se llevará a cabo en Sitio Palermo (Humboldt 1464, Capital Federal) el próximo martes 25, a las 19hs., y contará con la presencia de Marcos Galperín, CEO y fundador de Mercado Libre, y Sergio Monsalve, VC de Northwest Venture Partners, de Silicon Valley. La inscripción es libre y gratuita, con cupos limitados, a través de la página www.startmeupargentina.com." (vía CanalAr)
Los que hicieron posible esta start up fueron Mariano Amartino (fundador y CEO de Überbin), Ismael Briasco (fundador y CEO de psicofxp.com), Juan Pablo Latieri (CEO de Contenido Original) y Vanesa Kolodziej (VC en Mark Venture).
Denodo Technologies - sin barreras
Estas mejoras permiten a las empresas obtener una mayor rentabilidad de sus recursos de información pues hacen más sencilla la consulta de datos tanto de origen web como desestructurados.
Denodo es una empresa reconocida como el líder en innovación en el ámbito del software de Enterprise Data Mashups, ha anunciado el lanzamiento de Denodo Platform 4.1, la última versión de la única plataforma unificada de integración de datos existente en la industria que permite el acceso, extracción e integración de información a través de cualquier fuente y que facilita la creación de una nueva generación de aplicaciones empresariales. Al construir relevancia a través de fuentes de datos estructuradas, no estructuradas y web, la Plataforma Denodo permite a las organizaciones consultar y combinar dichas fuentes de datos de maneras imposibles hasta ahora.
La funcionalidad agregada a la nueva versión 4.1 se basa en 3 áreas:
1- Soporte ampliado para la interacción con la Web 2.0 y Mashups de usuario final, incluyendo Servicios Web REST y AJAX.
2- Automatización inteligente de procesos de extracción web mediante el uso de escáneres automáticos (lo que permite reducir el tiempo necesario para la creación y el mantenimiento de dichas extracciones).
3- Capacidades de escalabilidad y rendimiento avanzadas, que ofrecen nuevas alternativas para un manejo eficiente de los datos tanto en el ámbito de los Data Mashups empresariales complejos como en el de los paradigmas de redes sociales.
La plataforma de Denodo, es una solución ideal para la empresas que estén pensando en agregar, enriquecer y compartir datos de manera más eficiente mediante la incorporación de tecnologías Web 2.0. La plataforma de Denodo está siendo utilizada por las organizaciones más innovadoras para:
• Integrar datos a través de silos de aplicación y organizativos para construir vistas de datos federados
• Extraer información desde la Web para alimentar otras aplicaciones de negocio
• Estructurar datos no estructurados y semi-desestructurados y relacionarlos semánticamente con repositorios y aplicaciones empresariales
• Crear y gestionar procesos web automáticos para permitir una manera más ágil de conseguir la integración entre aplicaciones y B2B
• Construir nuevas aplicaciones de negocio capaces de integrar datos web y empresariales con procesos de negocio para generar valor.
+ info en denodowebsite
Laberinto web2.0
Desde las redes sociales, los sitios para compartir fotografías, para compartir videos, los blogs, el microbloging, los sitios agregadores de noticias y los gestores de descarga, hasta las redes especializadas.
No es un artículo, que digamos ¡wow, que revelación!, pues no se trata de eso, es un paseo por todos los servicios de la Internet de hoy.
Un pantallazo con grandes nombres:
Blogger, Wordpress, Flickr, Facebook, Menéame, Digg, Twitter, You Tube. Mobuzz.tv, Emule, Bittorrent, Ares, Neurona y, no podía faltar, el todopoderoso Google.
Si llegaste a este texto y no tenés ni idea de que se trata todo esto, entonces te recomiendo el artículo de Jaime Martin.
Se termino la web 2.0?
"En el último trimestre de 2007, MySpace registró el 2% menos de visitantes únicos en todo el mundo, según ComScore. Windows Live Spaces atrajo casi el 5% menos de visitas. Más preocupante es la bajada en el promedio de minutos que cada persona pasa en las grandes redes sociales: el 3,5% menos en MySpace, el 7% menos en Facebook y LinkedIn y el 40% menos en hi5.
Google ya les ha echado la culpa por frenar sus ingresos en el último cuarto de 2007. El máximo responsable financiero del buscador, George Reyes, ha reconocido: "las redes sociales no están generando ingresos por publicidad tan bien como esperábamos". Las acciones de la compañía cayeron el 25% en el primer mes del año al no cumplir las expectativas de ingresos.
Pero la Web 2.0 no ha muerto, sólo se está especializando. De webs sociales para todos, horizontales, se está pasando a la Web 2.0 vertical, sociales pero especializadas. Cansados de los cientos de aplicaciones, publicidad personalizada y socialización masiva de las grandes comunidades, muchos ya prefieren acudir a pequeñas webs de contenido especializado". (fuente: El Pais/tecnología).