Entrevista AaTiscar Lara - mundo digital abierto y colaborativo
Learning Review realizó una estupenda entyrevista a Tíscar Lara -Vicedecana de Cultura Digital de la Escuela de Organización Industrial (EOI)- la entrevistadora fue María V. Minetti.
Les dejo una parte de la entrevista y si les interesa no dejen en leerla por completo en Learinig Review.
"Lo digital se ha extendido en la mayoría de las áreas de la vida; las relaciones están mediadas por la tecnología. Este auge de la interactividad trajo aparejado una gran cantidad de cambios en la educación. Tal es así, que la adopción de las TICs han modificado sustancialmente los procesos de formación".
Les dejo una parte de la entrevista y si les interesa no dejen en leerla por completo en Learinig Review.
"Lo digital se ha extendido en la mayoría de las áreas de la vida; las relaciones están mediadas por la tecnología. Este auge de la interactividad trajo aparejado una gran cantidad de cambios en la educación. Tal es así, que la adopción de las TICs han modificado sustancialmente los procesos de formación".

Learning Review: ¿A qué se le llama la cultura 2.0?
Tíscar Lara: A una cultura basada en lo digital, entendiendo por ello los usos sociales que se están transformando a través de la mediación de las tecnologías de la información y de la comunicación y la consiguiente amplificación de interacciones en tiempo y espacio.
Hablamos de una nueva sociedad donde la participación de las personas en entornos de red son claves para comprender cómo se están modificando las estructuras sociales, económicas y políticas en flujos de colaboración y construcción colectiva de conocimiento.
LR: ¿Cuáles son los cambios que trae específicamente en la educación?
TL: La incorporación de tecnología 2.0 y sus formas de interacción (participación entre personas y proyectos, autonomía en la producción, apertura y reutilización de contenidos, extensión de tiempos y espacios escolares, etc.) rompe los monopolios tradicionales del sistema educativo y provoca un rediseño radical en las metodologías de aprendizaje. Qué enseñar, quién, a quiénes, cuándo, dónde y cómo se ve profundamente transformado por el propio contexto de la sociedad-red, por sus tecnologías y por sus demandas específicas de aprendizaje.
Esto nos obliga a pensar cómo nos organizamos para ser más eficientes, para aprender más y mejor con todas las capacidades que tenemos a nuestro alcance en un entorno donde los profesores no son los únicos que enseñan, y donde el aula no es el único espacio privilegiado para el aprendizaje.
LR: Las actividades educativas en redes como Twitter o Facebook dan la sensación que funcionan para generar una cierta dinámica en los temas pero no para profundizar en ellos. ¿Es realmente así?
TL: Tanto Twitter como Facebook son herramientas digitales y espacios de interacción que deben ser comprendidas y utilizadas como un complemento ideal a la dinamización del trabajo en grupo y como vías para canalizar los debates con una mayor necesidad de profundización en otros espacios más adecuados para ello (blogs, foros, etc.). Para poder aprovechar todo su potencial es imprescindible que los profesores conozcan estos espacios y que los practiquen como usuarios activos, de modo que puedan guiar a sus alumnos en el uso estratégico más significativo para el desarrollo de sus materias.
En el modelo educativo de EOI, las redes sociales adquieren un gran protagonismo en el diseño y evaluación de las actividades, de modo que la conversación generada es recogida en los sites de programas a través de etiquetas (o hashtags) específicas para cada curso.
querés leer +?
Aprender a crear y gestionar tu propia pagina web!
Musicoterapia en España, servicios de formación, musicoterapeutas y difusión de la profesión ofrecerá un Taller Práctico...

30 de abril -- planificación y autogestión web -- terapeutas y prof. de la salud
Las Nuevas Tecnologías son instrumentos fundamentales hoy en día para darte a conocer y promocionarte como profesional dentro del sector laboral. Una página web con imagen, contenido y funcionalidad profesional, está al alcance de nosotros gracias a los avences y facilidades que las herramientas tecnológicas te ponen a tu alcance.
Lo cierto es que tienes que estar en internet para conseguir posibles clientes, si te dedicas al sector de la musicoterapia, terapia musical o terapias expresivas. Es bastante difícil encontrar de momento, un puesto de trabajo en el períodico en donde te contraten como musicoterapeuta o terapeuta musical, con condiciones contractuales adecuadas al puesto.
Por esta razón si tienes una web profesional, estás visible en las redes sociales y generas constantemente movimiento, entrarás en el ritmo que el mercado laboral solicita.
Lamusicoterapia.com junto a EscuelaJoomla.com te ofrece un taller 100% práctico para acompañarte en la creación de la arquitectura de tu web, elección de la imagen, generación de los contenidos iniciales e información técnica y administrativa de calidad para que puedas empezar con buenos cimientos tu proyecto web.
* Puedes solicitar tu plaza directamente en en 93 265 27 99 ó en el 678 690 276.
* Puedes ver más sobre lo que aprenderás y sobre precios en el siguiente enlace: http://www.escuelajoomla.com
* IMPORTANTE: si eres musicoterapeuta, estudiante ó colaborador de lamusicoterapia.com tienes descuentos. (Llámanos!)
Lo cierto es que tienes que estar en internet para conseguir posibles clientes, si te dedicas al sector de la musicoterapia, terapia musical o terapias expresivas. Es bastante difícil encontrar de momento, un puesto de trabajo en el períodico en donde te contraten como musicoterapeuta o terapeuta musical, con condiciones contractuales adecuadas al puesto.
Por esta razón si tienes una web profesional, estás visible en las redes sociales y generas constantemente movimiento, entrarás en el ritmo que el mercado laboral solicita.
Lamusicoterapia.com junto a EscuelaJoomla.com te ofrece un taller 100% práctico para acompañarte en la creación de la arquitectura de tu web, elección de la imagen, generación de los contenidos iniciales e información técnica y administrativa de calidad para que puedas empezar con buenos cimientos tu proyecto web.
* Puedes solicitar tu plaza directamente en en 93 265 27 99 ó en el 678 690 276.
* Puedes ver más sobre lo que aprenderás y sobre precios en el siguiente enlace: http://www.escuelajoomla.com
* IMPORTANTE: si eres musicoterapeuta, estudiante ó colaborador de lamusicoterapia.com tienes descuentos. (Llámanos!)
Dividir un pdf en otros pdfs (tambien combinar)
Si necesitamos dividir un archivo pdf extenso en varios archivos pdfs más pequeños podemos servirnos de una aplicación on-line gratuita llamada Splitpdf.

Elegimos el archivo pdf a dividir, indicamos el rango de paginas a extraer y presionamos en Split pdf!.
Así de fácil, en segundos estará bajando a nuestro disco el nuevo archivo pdf.
Extra: Si lo que queremos es combinar varios archivos pdfs pequeños en uno solo que incluya a todos, entonces también tenemos otra aplicación on-line gratis; en este caso se trata de ILovepdf.
Este servicio nos permite combinar hasta 10 archivos pdfs.
Así de fácil, en segundos estará bajando a nuestro disco el nuevo archivo pdf.
Extra: Si lo que queremos es combinar varios archivos pdfs pequeños en uno solo que incluya a todos, entonces también tenemos otra aplicación on-line gratis; en este caso se trata de ILovepdf.
Este servicio nos permite combinar hasta 10 archivos pdfs.


Existen muchas aplicaciones similares pero estas dos me parecieron bastante fáciles y prácticas.
Si ya nuestra tarea nos demanda ejecutar algunos ajustes a los pdfs como insertar páginas, rotarlas, eliminarlas, encriptarlas y hasta etc entonces podemos descargarnos un soft, también gratuito, llamado Pdf Rider. Apenas 2.6 mb (sólo bajo windows)
Blogalaxia tags: combinar pdfs dividir pdfs aplicacion pdf on line
Si ya nuestra tarea nos demanda ejecutar algunos ajustes a los pdfs como insertar páginas, rotarlas, eliminarlas, encriptarlas y hasta etc entonces podemos descargarnos un soft, también gratuito, llamado Pdf Rider. Apenas 2.6 mb (sólo bajo windows)
Blogalaxia tags: combinar pdfs dividir pdfs aplicacion pdf on line
Descargar imagenes de Flickr
Por el motivo que sea, si necesitas bajar imágenes de Flick de forma automática, podés usar un programita muy liviano (1.4Mb) llamado Bulkr. Funciona bajo Windows, Linux y Mac OS.
Mediante Bulkr (versión gratuita) podés descargar tu propio álbum de fotografías, otros que te interesen o cientos de fotografías seleccionadas por tags, licencias y calificación en Flickr.
Si querés descargar toda las galerías, todas las imágenes encontradas, las descripciones, los comentarios y la información EXIF ya tenés que comprar la versión Pro.
Desde este link bajas la instalación, ejecutás siguiendo los pasos (muy simple) y listo.
Ahora a buscar imágenes en Flickr, elegís el tamaño de descarga (no podés bajar el tamaño original en modo gratuito) y por supuesto, tampoco se puede bajar imágenes con copyright
La instalación de Bulkr será una tarea fácil y a la vez sencilla, sólo te quedará ponerlo en funcionamiento y empezar a bajar fotos de Flickr.
Mediante Bulkr (versión gratuita) podés descargar tu propio álbum de fotografías, otros que te interesen o cientos de fotografías seleccionadas por tags, licencias y calificación en Flickr.
Si querés descargar toda las galerías, todas las imágenes encontradas, las descripciones, los comentarios y la información EXIF ya tenés que comprar la versión Pro.
Desde este link bajas la instalación, ejecutás siguiendo los pasos (muy simple) y listo.
Ahora a buscar imágenes en Flickr, elegís el tamaño de descarga (no podés bajar el tamaño original en modo gratuito) y por supuesto, tampoco se puede bajar imágenes con copyright
La instalación de Bulkr será una tarea fácil y a la vez sencilla, sólo te quedará ponerlo en funcionamiento y empezar a bajar fotos de Flickr.



Blogalaxia Tags: descargar imagenes descargar flickr bajar imagenes Bulk para Flikr
+ de 990 imagenes informaticas de los 90
Una carpeta llena de clip arts, iconos y demás cosillas que eran el standard allá por los años 90. Posteo porque las tengo y, por ahí vienen bien para quien necesite material para un trabajo infográfico, para documentar o simplemente por nostalgia. Cómo cambiaron las cosas?!!!!

8 banners del año 2000
Realiza tus propios ringtones On-Line
Para poder recortar una porción de un archivo de audio y convertirlo en un ringtone para nuestro teléfono sólo tenemos que dirigirnos al sitio ToneBee (necesitamos tener Java habilitado en nuestro navegador para interactuar con el sistema on-line)) y allí con un par de clicks obtendremos nuestro propio ringtone.

Primero debemos registrarnos y validar mediante link enviado a nuestro e-mail.

Luego cargar (load) la canción desde nuestro disco duro, seleccionar la parte que nos interese y simplemente guardar (save) en nuestra computadora.

El sistema on-line de ToneBee posee templates de recortes de centenares de canciones ya indexadas en sus servidores. Quiere decir que cuando subimos nuestra canción tenemos que sumarla (add) a su listado si queremos luego bajar nuestra selección. O bien, simplemente subir nuestra canción y elegir algunos de los templates (les llaman código de recortes) que otros usuarios ya editaron y, guardar el ringtone a nuestro disco.

Vale aclarar que el tiempo máximo de selección es de 30 segundos.
Blogalaxia Tags: crear ringtones ringtones on line ringtones gratis web