Favicon en blogger
Si querés reemplazar la "B" de Blogger por una imagen tuya ese paso se llamaría reemplazar el Favicon (icono favorito).
<title><data:blog.pagetitle><title>
e inmediatamente debajo pegás el siguiente código:
<link href='http://nuevofavicon.png' rel='shortcut icon'
type='image/x-icon'/>
<link href='http://nuevofavicon.png' rel='icon'
type='image/png'/>
El favicon puede ser estático o animado y una óptima medida para su visualización sería 32 x 32 píxeles en formato gif o png.
Existe un servicio on line que te puede ayudar a crear tu favicon: Picasion (tenés la ventaja que te genera el favicon en gif y te da el ink directo para reemplazar en el código); de lo contrario deberías subir la imagen que generés a un servidor gratuito. Si lo querés estático simplemente cargás una imagen y si querés uno animado entonces cargás 2 o tres imagenes y listo. Importante: las imágenes deben tener un formato cuadrado.
Existe un servicio on line que te puede ayudar a crear tu favicon: Picasion (tenés la ventaja que te genera el favicon en gif y te da el ink directo para reemplazar en el código); de lo contrario deberías subir la imagen que generés a un servidor gratuito. Si lo querés estático simplemente cargás una imagen y si querés uno animado entonces cargás 2 o tres imagenes y listo. Importante: las imágenes deben tener un formato cuadrado.


Collage de fotos GRATIS on line
Encontré un servicio on line gratuito para crear collages con nuestras propias imágenes. Se trata de Photovisi y es una herramienta muy fácil de usar.

aplicaciones on line imagenes gratis
Botón de "Me Gusta" para Facebook en blogger
Si querés tener la opción que tus visitas marquen tus post en su facebook, existe como ya todos saben el famoso botón "me gusta" que incrusta parte del contenido o el título del post en la página facebook del que lo marca.
Esta acción nos vien bien si queremos incrementar el tráfico a nuestro blog o simplemente dar a conocer una noticia, etc.
La siguiente es la manera más simple de incrustar el botón al final de cada uno de nuestros posts. Ubicamos (expandiendo artilugios) la línea post-footer y ahí simplemente pegamos el sig. código:
<iframe expr:src='"http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=" + data:post.url+ "&layout=button_count&show_faces=false&width=450&height=60&action=like&font=tahoma&colorscheme=dark"' allowTransparency='true' frameborder='0' scrolling='no' style='border:none; overflow:hidden; width:450px; height:60px'/>
vía vagabundia

Blogalaxia Tags: web2.0, ayuda blogs, facebook
AddThis para FireFox es gratis
AddThis para Firefox es el mejor add-on para compartir y marcar una dirección de la manera más simple. Podés tener todos tus servicios web favoritos 2,0 de redes sociales, marcadores, blogs, y correo electrónico a tu alcance. Compartí cualquier página, en cualquier momento y con cualquier persona.
Es totalmente GRATIS! y pesa 180k.
Te ofrece varias formas de acción, lo que mejor se adapte a tu situación o estilo.
• Barra de herramientas para compartir
• botón de la barra de herramientas para navegar
• Menú contextual
Es totalmente GRATIS! y pesa 180k.
Te ofrece varias formas de acción, lo que mejor se adapte a tu situación o estilo.
• Barra de herramientas para compartir
• botón de la barra de herramientas para navegar
• Menú contextual

Muchos (los mejores) servicio soportados
AddThis es personalizable, para que puedas compartir a tu manera. Los servicios a destacar son Blogger, Delicious, Digg, Facebook, FriendFeed, Friendster, Google Bookmarks, LinkedIn, Live, Mixx, MySpace, Orkut, Plaxo, StumbleUpon, Tumblr, Twitter, TypePad, WordPress, Yahoo Bookmarks , entre otros.
AddThis es personalizable, para que puedas compartir a tu manera. Los servicios a destacar son Blogger, Delicious, Digg, Facebook, FriendFeed, Friendster, Google Bookmarks, LinkedIn, Live, Mixx, MySpace, Orkut, Plaxo, StumbleUpon, Tumblr, Twitter, TypePad, WordPress, Yahoo Bookmarks , entre otros.

Características adicionales:
• Podés utilizar tu correo electrónico y la libreta de direcciones de Gmail, Hotmail y Yahoo sin necesidad de abrir otra aplicación o ventana.
• Añadir a favoritos de tu navegador
• Imprimir la página
Para descargarlo de la página oficial de Add-ons para Firefox.
Espero que te resulte útil. AddThis es una excelente forma para incrementar el tráfico a tu blog.
• Podés utilizar tu correo electrónico y la libreta de direcciones de Gmail, Hotmail y Yahoo sin necesidad de abrir otra aplicación o ventana.
• Añadir a favoritos de tu navegador
• Imprimir la página
Para descargarlo de la página oficial de Add-ons para Firefox.
Espero que te resulte útil. AddThis es una excelente forma para incrementar el tráfico a tu blog.
Evitar poner titulo en gadgets de blogger
Desde hace un tiempo ha aparecido un error en los gadgets de blogger. Cuando elegimos "añadir un gadget" y seleccionamos "HTML/Javascript" para introducir un código a nuestro blog nos señala un error si no titulamos el gadget.
Hay muchas veces que no nos interesa titularlo, no?
Bien... para solucionar esto solamente debemos escribir lo siguiente:
Espero que te sirva!
Bien... para solucionar esto solamente debemos escribir lo siguiente:
<h2></h2>
en la casilla de título y listo.Espero que te sirva!
Tráfico de conocimientos en la Web 2.0 ?
El siguiente es un extracto de un artículo firmado por Mela Bosch - Consultora lingüística y en documentación. Docente on line de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP-
La web es una gran ventana de acceso al conocimiento y a la interacción entre las personas. ¿Libertad absoluta o libertad condicionada? ¿Confabulación corporativa o simplemente anarquía?
La Web 2.0 abrió una interacción diferente entre personas a través de la web pero también una nueva forma de recolectar información sobre los individuos. Cada cosa que hacemos deja su huella para ser vista y usada, agentes desoftware dan uso a millones de interacciones individuales que la misma Web 2.0 promueve. El resultado es para algunos una inteligencia colectiva que cumple el postulado de que numerosos juicios sencillos producen un conjunto más complejo y preciso que el que daría un solo experto.
Es verdad. Pero es una verdad condicionada. Los programas no sólo analizan el hecho de que una persona con ciertas características e intereses realiza una búsqueda en Google, consulta o escribe una entrada en Wikipedia, hace transacciones en eBay, crea su blog, arma su red Facebook, sino que además computan la relación de cada interacción individual con la totalidad de interacciones de otra gran masa de personas, y de esa correlación surgen parámetros que se usan para filtrar y procesar la nueva información así como la existente. Un proceso circular que genera sesgos en la información que a su vez afectan nuestras interacciones individuales.
Este es el condicionamiento que subyace en esta tecnología que amplió extraordinariamente la circulación de conocimientos dando a las personas una nueva libertad para producir, tener acceso y difundir los contenidos que se deseen. Junto a la libertad de expresión, paradójicamente tenemos una red de mediaciones con una enorme dosis de arbitrariedad y de manipulación: los sistemas de la Web 2.0 funcionan filtrando y confrontando las elecciones individuales con las preferencias colectivas que a su vez también han sido filtradas.
Es verdad. Pero es una verdad condicionada. Los programas no sólo analizan el hecho de que una persona con ciertas características e intereses realiza una búsqueda en Google, consulta o escribe una entrada en Wikipedia, hace transacciones en eBay, crea su blog, arma su red Facebook, sino que además computan la relación de cada interacción individual con la totalidad de interacciones de otra gran masa de personas, y de esa correlación surgen parámetros que se usan para filtrar y procesar la nueva información así como la existente. Un proceso circular que genera sesgos en la información que a su vez afectan nuestras interacciones individuales.
Este es el condicionamiento que subyace en esta tecnología que amplió extraordinariamente la circulación de conocimientos dando a las personas una nueva libertad para producir, tener acceso y difundir los contenidos que se deseen. Junto a la libertad de expresión, paradójicamente tenemos una red de mediaciones con una enorme dosis de arbitrariedad y de manipulación: los sistemas de la Web 2.0 funcionan filtrando y confrontando las elecciones individuales con las preferencias colectivas que a su vez también han sido filtradas.
Convertir html, txt, image, doc a pdf on line gratis
Encontré una aplicación on line para poder pasar nuestros archivos de texto, páginas de internet o imágenes al formato pdf. Se trata de PDFonFly; es un servicio que no necesita registro y mediante dos clicks podés obtener un pdf de lo que necesites para descargar a tu pc.
También podes convertir de pdf a doc, txt, html o jpg.


Te ofrece un editor muy completo para tus textos antes de convertirlos a pdf

Blogalaxia Tags: web2.0, aplicaciones on line, conversores