Juegos sociales para móviles
Los sitios japoneses Mixi, Mobage Town y Gree adaptaron sus servicios para ser utilizados en los teléfonos móviles. La clave de los cuantiosos ingresos está en la venta de accesorios virtuales.

Total exito de las aplicaciones para celulares en Japón debido a que el noventa y dos % de la población tiene móvil y lo utiliza para navegar por internet (estamos hablando de aproximadamente 115 millones de personas.
Imagínense a las mismas comprando alguna herramienta, un regalo, una mascota o, lo que sea que necesiten para socializar y divertirse en juegos gestados en las mas famosas redes niponas (al estilo facebook o myspace) como Gree, Mixi o Mobage Town. No es nada de otro mundo.
Lo que si es de otro mundo (el de los millones) es que pagan pequeñas sumas de dinero real para comprar aquellas cosillas virtuales. Los creadores de estas redes unos genios... totales. Los otros, unos ociosos empedernidos.
Dicen que el fundador de Gree, Yoshikazu Tanaka (32 años), se ha convertido en uno de los veinte hombres más ricos de Japón; 1600 millones de dólares, según la última lista de la revista Forbes. El fundador de Mixi, Kenji Kasahara, 720 millones de dólares, y la empresaria Tomoko Namba de Mobage Town, "apenas"500 millones de dólares (ya no figura en la lista de los millonarios), Je!
Los millonarios de la web 2.0
En las décadas pasadas llevaba más tiempo el enriquecimiento por parte de los dueños-fundadores de empreas relacionadas con Internet. En estos últimos 5 años, los empresarios aparecen y se incorporan al club de millonarios de un zopetón.
Los fundadores de la red social Bebo, Xochi y Michael Birch, vendieron su participación en la compañía a AOL por 377 millones de euros, fortuna que han logrado acumular en menos de tres años, puesto que fundaron la empresa en 2005. Bebo ha sido el gran triunfo de este matrimonio, que ya había creado con anterioridad otros dos proyectos empresariales, sin el mismo éxito.
Los fundadores de la red social Bebo, Xochi y Michael Birch, vendieron su participación en la compañía a AOL por 377 millones de euros, fortuna que han logrado acumular en menos de tres años, puesto que fundaron la empresa en 2005. Bebo ha sido el gran triunfo de este matrimonio, que ya había creado con anterioridad otros dos proyectos empresariales, sin el mismo éxito.
Anteriormente Chad Hurley, Steve Chan y Jawed Karim recibieron 565 millones de euros cuando vendieron youtube a Google en octubre de 2006. Apenas si había pasado un año y medio desde que crearan esta red social, ya que se fundó en febrero de 2005.
Los Birch recibieron la totalidad del pago en efectivo. Los creadores de youtube en acciones de Google, tampoco nada mal, no?. Hoy la acción de Google está en 700 dólares.
Hace 4 años Mark Zuckerberg, fundó Facebook, la comunidad social que, con seguridad, será líder mundial. Facebook experimentó un aumento del 305% en visitantes únicos en enero de 2008, respecto al mismo periodo del año pasado.
Hace 4 años Mark Zuckerberg, fundó Facebook, la comunidad social que, con seguridad, será líder mundial. Facebook experimentó un aumento del 305% en visitantes únicos en enero de 2008, respecto al mismo periodo del año pasado.
La fortuna de este antiguo alumno de Harvard está valorada en 1.500 millones de dólares (tiene una participación en Facebook del 20%) y ocupa hoy el número 785 del nuevo ranking de la lista Forbes, desvelado hace dos semanas.
La edad de Zuckerberg viene a mostrar que estos nuevos millonarios son cada vez más jóvenes y que sus rápidas fortunas se han hecho a golpe de ingenio en la búsqueda de nuevos negocios en internet.
fuente y artículo completo en (cincodias.com)
La edad de Zuckerberg viene a mostrar que estos nuevos millonarios son cada vez más jóvenes y que sus rápidas fortunas se han hecho a golpe de ingenio en la búsqueda de nuevos negocios en internet.
fuente y artículo completo en (cincodias.com)
2 paquetes con 37 brushes para photoshop
Acá les dejo 2 paquetes de brushes para Photoshop (V7 y CS). En total son 37 pinceles muy bien realizados entre los cuales encontrarán manchas de cafe, grunge, tech, clouds, ghost, metal, abstract y texturas de papeles.
Botones para tu blog en buttonator
En buttonator podés construir tus propios botones para tu blog. Es una aplicación on line gratuita que te permite personalizar el tipo de botón que más se ajuste a tus criterios; podés elegir entre varios estilos, color, tipo, tamaño y color de la fuente, acciones de rollover, sombras, glow y blur. También están disponibles varios estilo de iconos con muy buena calidad en gráfica y resolución.
Una vez personalizados tus botones, buttonator te da la opción de descargarlo como gif o de copiar el código html del botón para insertarlo directamente en tu blog, podés utilizar su mismo servidor para hospedar los botones si te registras en su web site.
Excelente aplicación, muy instuitiva y, lo mejor, gratuita!.
Excelente aplicación, muy instuitiva y, lo mejor, gratuita!.
InvertirOnline lanza el programa de beneficios gratuitos "Club IOL"
Vía infoNews me entero que InvertirOnline, el primer sitio especializado en trading online de la Bolsa, lanzó un programa de benificios gratuitos entre los cuales permite el acceso a promociones y descuentos en miles de comercios en toda Argentina.
El club, como todo club, desea fidelizar a sus usuarios otorgándoles beneficios concretos en cuanto a descuentos, rebajas, precios especiales y etcéteras en cines, restaurantes, tiendas de indumentaria, gimnasios, entre tantos rubros disponibles.
“Es un paso más en nuestro compromiso por mejorar la experiencia del inversor. Esto es una apuesta a desarrollar una comunidad integral de inversiones al estilo Web 2.0, en la que los usuarios interactúen entre sí, consigan beneficios y puedan discutir sus modalidades de inversión”, explicó Facundo Garretón, CEO de InvertirOnline.com. (+info)
“Es un paso más en nuestro compromiso por mejorar la experiencia del inversor. Esto es una apuesta a desarrollar una comunidad integral de inversiones al estilo Web 2.0, en la que los usuarios interactúen entre sí, consigan beneficios y puedan discutir sus modalidades de inversión”, explicó Facundo Garretón, CEO de InvertirOnline.com. (+info)
Photoshop Express online para todos!
Ya se esperaba la aplicación online que Photoshop había prometido. Ahora la tenemos disponible en versión Beta: Adobe Photoshop Express.
-------------------------------
Actualización: La aplicación de PHotoshop Express sigue online y este el nuevo link.
-------------------------------
-------------------------------
Actualización: La aplicación de PHotoshop Express sigue online y este el nuevo link.
-------------------------------
En toda esta revolución de web 2.0, las aplicaciones online gratuitas van apareciendo utilidades más que satisfactorias para nuestro uso.
Photoshop Express es una herramienta precisa y para una fase beta bastante completa. No tiene nada que ver con el Photoshop con el que trabajamos en nuestra PC, más bien tiene una interfase que me recuerda a las de Metacreations, toda en flash, con slides y un menú de opciones muy fácil de usar y, también hay que destacar, inteligente. Si elegimos, por ejemplo una corrección de sharpen la aplicación busca automáticamente la zona de mejor verificación a fin de ajustar los valores visualizando sobre ella; luego de aplicada cada corrección photoshop ajusta automáticamente la visualización de todo el documento. Una aplicación muy intuitiva y que seguro será la primera opción para todos aquellos que debamos corregir una imagen en línea.
Para utilizar el servicio sólo debemos registrarnos, Adobe nos genera una cuenta y allí ya podemos subir hasta 2 gigas en imágenes,ordenarlas por categorías y por álbumes. Contamos con 17 efectos desde cortar, enderezar, corregir ojos rojos, el tinte, la saturación, los bordes, el balance en blanco, etc.
Blogalaxia Tags:web2.0, fotografias, photoshop
Photoshop Express es una herramienta precisa y para una fase beta bastante completa. No tiene nada que ver con el Photoshop con el que trabajamos en nuestra PC, más bien tiene una interfase que me recuerda a las de Metacreations, toda en flash, con slides y un menú de opciones muy fácil de usar y, también hay que destacar, inteligente. Si elegimos, por ejemplo una corrección de sharpen la aplicación busca automáticamente la zona de mejor verificación a fin de ajustar los valores visualizando sobre ella; luego de aplicada cada corrección photoshop ajusta automáticamente la visualización de todo el documento. Una aplicación muy intuitiva y que seguro será la primera opción para todos aquellos que debamos corregir una imagen en línea.
Para utilizar el servicio sólo debemos registrarnos, Adobe nos genera una cuenta y allí ya podemos subir hasta 2 gigas en imágenes,ordenarlas por categorías y por álbumes. Contamos con 17 efectos desde cortar, enderezar, corregir ojos rojos, el tinte, la saturación, los bordes, el balance en blanco, etc.
Microsoft sigue comprando tecnologia para publicidad on line
Para expandir las posibilidades y performance a anunciantes y editores, Microsoft ha estado comprando tecnología aquí y allá. Es un esfuerzo gigante para no perderle el rastro al gigante Google.
Microsoft afirmó que el software basado en la red de Rapt será incorporado a su Atlas Publisher Suite, un conjunto de herramientas usado por los sitios web para administrar la publicidad.
El año pasado Microsoft había comprado Atlas como parte de su adquisición de 6.000 millones de dólares de aQuantive, semejante movimiento se debe a que la empresa prevé que el tamaño del mercado de publicidad online se duplicará a 80.000 millones de dólares al 2010.
Buena compra si tenemos como datos que Rapt tiene como clientes a CNET Networks Inc, Fox Interactive Media, New York Times Co, Reuters Group Plc, entre tantos otros peces gordos de los medios.
vía ciberespacioEl año pasado Microsoft había comprado Atlas como parte de su adquisición de 6.000 millones de dólares de aQuantive, semejante movimiento se debe a que la empresa prevé que el tamaño del mercado de publicidad online se duplicará a 80.000 millones de dólares al 2010.
Buena compra si tenemos como datos que Rapt tiene como clientes a CNET Networks Inc, Fox Interactive Media, New York Times Co, Reuters Group Plc, entre tantos otros peces gordos de los medios.